
Cada día son más las personas que buscan trabajos que les permita obtener ganancias adicionales y que el horario sea flexible, bien sea para compaginar con otras actividades o simplemente trabajar a su ritmo.
Una de las opciones si cuentas con un vehículo particular es trabajar en Cabify Chile como conductor. Esta empresa ofrece servicios de transporte Vip a empresas y personas naturales a través de su plataforma. Si piensas formar parte de su selecto grupo de trabajadores, a continuación obtendrás toda la información necesaria.
¿Cómo funciona Cabify?
Cabify funciona como un medio para que el usuario que necesite de una carrera o servicio pueda contactar al conductor adecuado. Ofrece varios servicios dependiendo de la ciudad, para ello dispone de varias categorías de vehículos.
Tanto el conductor como el usuario deben estar registrado en la plataforma Cabify. El usuario accede a la aplicación y para solicitar el servicio debe ingresar toda la información necesaria (hora de salida, lugar donde será recogido, punto destino).
El conductor más cercano a la zona recibe la notificación en su aplicación y al aceptar el servicio debe recoger al usuario y llevarlo a la dirección especificada.
Requisitos para ser conductor en Cabify
Cabify en pro de mantener la calidad de su servicio es muy estricto en la selección de sus conductores. Puedes conocer todos los requisitos que debe cumplir en el siguiente.
¿Qué vehículos recibe Cabify?
Los vehículos aceptados por Cabify van a depender de la categoría en que se va a registrar. En el siguiente artículo podrás conocer los Requisitos del auto para ser Cabify.
Cómo inscribirse en Cabify: paso a paso
Si quieres inscribirte en Cabify como conductor debes seguir estos pasos:
- Accede a la sección “Conductores” de la página web de Cabify Chile y haz clic en “Regístrate como conductor”

- Completa los datos solicitados: Nombre, apellido, email, contraseña, teléfono y ciudad. Haz clic en “Registrarse”

- Elige “Si cuento con auto” o “No cuento con auto”. Presiona “Siguiente”

- Selecciona: auto particular, Taxi o auto con permiso MTT.

- Haz clic en “Cargar documentación”

- Carga los datos solicitados

- Una vez Cabify evalúe tu solicitud recibirás un correo electrónico donde te dejarán saber si fuiste aceptado o no.
¿Qué tan rentable es trabajar en Cabify?
Conducir un auto particular propio en Cabify es rentable porque tendrás un ingreso adicional según las carreras que hagas y las propinas que obtengas, además de tener disponibilidad de tiempo.
Si cumples con las metas impuestas por Cabify tienes la posibilidad de obtener los bonos e incentivos que ofrece, los cuales dependen del porcentaje de viajes aceptados, la cantidad de viajes realizados, el número de usuarios y conductores que invite a la plataforma, así como bono por ser un nuevo conductor.
Para conocer ¿Cuánto se gana siendo conductor de Cabify en Chile? Haz clic aquí.