
Otra forma de trabajo que ofrece Uber en Chile es a través de Uber Eats, la cual es una de las plataformas más conocidas de pedidos en línea con reparto donde se especifique.
Si quieres conocer como ser repartidor de Uber Eats Chile, sigue leyendo te decimos los requisitos exigidos para formar de su equipo, cómo realizar la inscripción, beneficios que ofrece y las ciudades en que está disponible.
¿Cómo funciona Uber Eats?
El funcionamiento de Uber Eats es a través de la plataforma. El usuario realiza el pedido en línea en uno de los comercios o restaurantes registrados en la aplicación. Automáticamente el sistema localiza el repartidor más cercano a la zona y le notifica el pedido.
Una vez el repartidor acepte el servicio debe dirigirse al lugar, entregar el código que le suministra la aplicación, recibir el pedido y llevarlo a la dirección indicada para entregárselo al cliente.
Requisitos para ser Uber Eats
Para ser repartidor en Uber Eats debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Documento de identidad vigente
- No poseer antecedentes penales.
Utilizando bicicleta
- Poseer una bicicleta en buen estado
- Contar con los accesorios de seguridad (casco, rodilleras)
Utilizando motocicleta
- Moto superior al año 1998
- Licencia de conducir chilena de Moto vigente.
- Accesorios de seguridad.
Utilizando automóvil
- Tener automóvil de 2, 3 o 4 puertas.
- Modelo superior al año 1998.
- Licencia de conducir vigente.
Cómo inscribirse para trabajar en Uber Eats: paso a paso
¿Cómo ser repartidor de Uber Eats? El primer paso es inscribirse en la página web, sólo sigue estos pasos:
- Accede a la página web de Uber Eats Chile y haz clic en “Registrarme ahora”

- Completa los datos solicitados: nombre, apellido, teléfono, contraseña, correo electrónico y ciudad. Haz clic en “Siguiente”

- Elige el medio de transporte a utilizar: bicicleta, moto o vehículo.

- Carga los documentos solicitados

- ¡Listo! Uber Eats evaluará tu solicitud. Si fuiste aprobado recibirás un correo electrónico notificándote las direcciones de los centros a los que puedes acudir para recibir la capacitación y entregarte el material necesario (mochila)
Beneficios de trabajar en Uber Eats en Chile
Entre los beneficios de trabajar en Uber Eats en Chile se pueden mencionar:
- Horario flexible: Podrás trabajar a tu ritmo, cuando lo desees sólo habilita la aplicación y estarás listo para repartir.
- Todo se maneja a través de la aplicación.
- Ganar dinero: Mientras más servicios tomes, más posibilidades tienes de ganar.
- No tendrás que ir a una oficina ni rendirle cuentas de tu día a día al jefe.
- Seguridad: Tienes el aval de Uber Eats, además ofrece medidas que garantizan tu seguridad.
¿En qué ciudades está disponible Uber Eats?
Puedes trabajar en Uber Eats en cualquiera de las ciudades en que esté habilitada la aplicación.
- Santiago
- Vitacura
- La Reina
- Las Condes
- Providencia
- Independencia
- Recoleta
- Ñuñoa
- Lo Barnechea
- Estación Central
- Peñalolén
- San Miguel
- San Joaquín
- Macul y Quinta Normal
- Viña del Mar
- Valparaíso
- Concepción
- San Pedro de La Paz
Opiniones de trabajar en Uber Eats
Al consultar la opinión de los repartidores en Uber Eats se pudo constatar que la mayoría son positivas. Destacan principalmente la posibilidad de obtener ingresos trabajando en un horario flexible que les da tiempo para realizar otras actividades (estudiar o trabajar)
Otro de los comentarios más frecuentes es la asesoría, capacitación y seguridad que ofrece Uber Eats para poder desarrollar el trabajo. Además de ser una empresa responsable con el pago.