
Uno de los accesorios que distingue al servicio de Uber Eats es la mochila, la cual está debidamente diseñada para que la comida a repartir llegue en excelente condiciones al usuario. Además de facilitar el transporte, son térmicas y protegen al pedido del movimiento y de las condiciones climáticas.
Si trabajas como repartidor y quieres conocer dónde y cómo obtener la mochila Uber Eats para brindar un servicio más profesional, sigue leyendo, te traemos información al respecto.
¿Dónde puedo comprar una mochila de Uber Eats?
Una vez que te registres en Uber Eats y subas la documentación requerida recibirás un correo electrónico con las direcciones de los centros de activación y soporte a los que puedes acudir para la capacitación y donde te harán entrega de la mochila de forma gratuita.
En caso de que necesites comprar una mochila de Uber Eats existen muchas páginas online en que la puedes adquirir.
¿Cuánto cuesta la mochila de Uber Eats?
Uber Eats entrega a sus repartidores la mochila de manera gratuita una vez que se registren. Al revisar las diferentes tiendas online en la que se puede adquirir la mochila Uber Eats se pudo comprobar que su precio es de aproximadamente $35.000
Cómo armar la mochila de Uber Eats
Si quieres que el pedido llegue en buenas condiciones es importante que tomes en cuenta estas recomendaciones a la hora de armar la mochila de Uber Eats.
- Coloca la mochila en una superficie plana cuando la vayas a armas, así tendrás más estabilidad y se te hará más fácil.
- Abre la cremallera por completo para ingresar el pedido.
- Separa los productos en las diferentes secciones de la mochila.
- Coloca las bebidas en los bolsillos laterales.
- Si el producto es grande y plano, por ejemplo una pizza debes extender la parte inferior para asegurarte que el pedido vaya plano. No coloques nada encima para no estropearlo.
- Si son bolsas de entrega trata de doblarlas para que se mantengan planas.
- Distribuye el peso de manera uniforme.
- Una vez introducido todo el pedido verifica que hayas cerrado todas las cremalleras así aseguras que no se salgan durante el recorrido.
- Levanta con cuidado la mochila para no voltear los alimentos.
- Colócate la mochila en ambos hombros si vas en bicicleta o bien estable si es en moto o auto. Recuerda asegurarlo.