
Con el Seguro Internacional de Falabella puedes viajar a los países asociados al Mercosur (Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia) y contar con planes para vehículos nuevos y coberturas hospitalarias, entre otros beneficios.
A continuación, te explicaremos cuáles son las características, beneficios y coberturas.
Seguro Obligatorio Mercosur: características y beneficios
Estas son las características y beneficios del Seguro Obligatorio en todos los países pertenecientes al Mercosur:
- Planes para vehículos nuevos y usados (uso particular).
- Asistencia médica por enfermedad.
- Planes para viajes largos, cortos y/o reiterativos.
- Asistencia médica por accidente.
- Planes diarios, mensuales y anuales.
¿Es obligatorio contar con un seguro para viajar a Argentina u otros países de la región?
Contratar un seguro de viaje es un requisito obligatorio, con el cual, tendrás la seguridad de viajar cubierto en caso de gastos médicos, respaldos y tranquilidad en situaciones complicadas como fallecimiento.
Precios del seguro para viajar a Argentina Falabella
El costo para viajar a Argentina varía según el plan y los días. El monto a pagar está entre $12.540 y $311.483.
¿Qué países cubre?
Todo los países pertenecientes al Mercosur disponen de los beneficios y coberturas del seguro. Estos son los países que son parte del Mercosur:
- Bolivia.
- Perú.
- Argentina.
- Paraguay.
- Brasil.
- Uruguay.
Cobertura del seguro
Seguro Internacional de Falabella cubre lo siguiente:
- Robo del vehículo.
- Muerte.
- Daños materiales personales o a terceros.
- Gastos hospitalarios-médicos.
- Daños personales a terceros.
Qué no cubre el seguro
El Seguro Internacional no cubre lo siguiente:
- Hurto, robo o apropiación indebida o cualquier daño sufrido por el vehículo asegurado.
- Actos de hostilidad o rebelión.
- Conducción del vehículo por persona sin la habilitación legal correspondiente para el vehículo asegurado.
- Multas y/o fianzas.
- Daños a bienes de terceros en poder del asegurado.
- Cuando el vehículo se encuentre destinado a fines diferentes de los permitidos.
- Accidentes ocurridos por exceso de capacidad o peso.
- Cuando el vehículo sea conducido por una persona en estado de embriaguez o bajo la influencia de cualquier droga.
- Daños a viaductos, puentes, carreteras y a todo lo que contraríen las disposiciones reglamentarias o legales.