
Para realizar cualquier tipo de trámite en el área de salud, es importante saber a qué tramo perteneces y cuáles son tus beneficios. En Fonasa, los usuarios están divididos en cuatro tramos (A, B, C y D), estos se determinan según las cargas familiares y situación económica.
En el siguiente artículo, te diremos cómo están definidos los tramos de Fonasa. Asimismo, te explicaremos paso a paso cómo saber cual es tu tramo y cómo cambiarlo.
¿Cómo se determina el tramo de Fonasa?
La clasificación de cada afiliada o afiliado, se realiza de acuerdo a sus ingresos brutos mensuales y el número de cargas. De esta forma, se designa un tramo a la afiliada o afiliado, ya sea A, B, C o D. Ahora bien, los tramos están definidos de la siguiente manera:
- Tramo A: Indigentes o carentes de recursos. Personas beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF). Cuenta con atención gratuita.
- Tramo B: Afiliados y afiliadas con un ingreso mensual imponible menor o igual a $250 mil. Beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez y Vejez. Cuenta con atención gratuita.
- Tramo C: Afiliados y afiliadas con un ingreso mensual imponible mayor a $250.001 y menor o igual a $365 mil. (Si tiene 3 o más cargas, pasa al tramo B). Debe cancelar el 10% de las prestaciones.
- Tramo D: Afiliados y afiliadas con un ingreso mensual imponible mayor o igual a $365.001. (Si tiene 3 o más cargas, pasa al tramo C). Debe pagar el 20% de las prestaciones.
¿Cómo saber de que tramo de Fonasa soy?
Para comprobar a qué tramo de Fonasa perteneces, debes obtener o descargar tu certificado de afiliación. Para ello, ingresa a la página web de Fonasa y sigue estos simples pasos:
- Accede a Fonasa Beneficiarios.
- Ingresa tu RUT y número de cédula.
- Luego, busca el tipo de certificado y presiona en «Generar certificado«.

- Descarga el documento y ábrelo.
- Por último, verifica en el certificado el tramo al que perteneces. Podrás observar lo siguiente: «encontrándose clasificado en el grupo«.

De esta manera, podrás conocer a qué tramo Fonasa perteneces.
Cómo cambiar de tramo en Fonasa
Los tramos Fonasa se cambian todos los años (28 de Febrero) de forma automática, es decir, que los tramos sólo pueden ser cambiados por Fonasa y no por los usuarios.
Sin embargo, en caso de aumentar tus ingresos brutos mensuales o de cambiar de empleo, puedes actualizar tus datos en la página web de Fonasa y esperar la siguiente actualización de tramos.
Para actualizar tus datos accede a «Mi Fonasa» y sigue estos pasos:
- Ingresa con tu RUT o ClaveÚnica.
- Actualiza tus datos personales y presiona en «Confirmar datos personales y de contacto«.
- Cambia los datos asociados a tus nuevas cotizaciones y haz click en «Confirmar datos para cotizaciones«.
- En caso de ser necesario, actualiza tus cargas familiares y presiona en «Confirmar cargas«.
- Por último, recibirás un correo electrónico donde notificarán la actualización de tus datos.
Después de realizar estos pasos, espera la siguiente actualización de los tramos.