Saltar al contenido

Desafiliarse de Isapre Consalud: cómo hacerlo paso a paso

Sigue estos pasos para desafiliarse de la Isapre Consalud (siempre y cuando cumplas con los requisitos solicitados).

Desafiliarse de Consalud paso a paso

Luego de realizar el artículo de cómo desafiliarse de una Isapre en Chile muchos de ustedes nos pidieron que hiciéramos hincapié en explicar cómo hacerlo específicamente en Consalud.

Consalud te permite solicitar su desafiliación vía web. Para desafiliarte debes presentar una carta firmada ante la aseguradora, manifestando tu intención inequívoca de poner término al contrato de salud.

Dicha comunicación debe cumplir con el período mínimo de vigencia del contrato, es decir, año contado desde el inicio de los beneficios.

En breve, te explicaremos los requisitos necesarios y los pasos a seguir para desafiliarse de Consalud. 

Consejo Remender: si deseas desafiliarte de Consalud para pasarte a otra Isapre te recomendamos leer nuestro ranking con las mejores Isapres de Chile.

Requisitos para renunciar a Isapre Consalud  

Para concluir/terminar tu contrato de manera exitosa, deberás cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Correo electrónico afiliado a Consalud. 
  • Imagen legible (por ambos lados) de tu cédula de identidad
  • Carta de desafiliaciónIngresa al sitio de Consalud para obtener el respectivo documento.

¿Cómo desafiliarme de Isapre Consalud? 

Actualmente, Consalud cuenta con la opción de desafiliación por correo electrónico. Para llevar a cabo el trámite, sigue estos pasos:

  1. Realiza tu solicitud desde tu correo electrónico. En caso de no tenerlo registrado, o que hayas cambiado el correo, deberás actualizarlo en Sucursal Virtual
  2. Agrega la carta de desafiliación expresando inequívocamente tu voluntad de terminar el contrato. Asimismo, escribe tu nombre completo, número de teléfono, RUT, domicilio, fecha, firma e institución de salud a la que se traslada. 
  3. Adjunta imagen legible de tu cédula de identidad (por ambos lados). 
  4. Incorpora la imagen legible del finiquito (en caso de que corresponda). 
  5. Por último, debes enviar la información en formato PDF u otro que permita su digitalización al correo [email protected]

Luego de enviar el correo (en horario hábil), Consalud comunicará la recepción conforme de la solicitud para dar inicio a la gestión.

Es importante mencionar que, el horario de tramitación de estas cartas/solicitudes es de lunes a viernes de 9h a 14h.

Actualizado el 8 marzo, 2021 por Williams Díaz
¿Le ha resultado útil este artículo?