
El internet es un recurso que la mayoría utilizamos todos los días, por eso es esencial saber si nuestro proveedor de
Internet de verdad nos está brindando los megas que contratamos. Por suerte, hacer un speedtest de Telsur online es sumamente fácil con Remender CL. Sigue leyendo y entérate cuántos megas estás recibiendo realmente.
Antes de realizar el Test de Velocidad de Telsur
A continuación te damos algunas recomendaciones para obtener datos más certeros en el test de velocidad de Internet Telsur:
- Desconecta a todos los demás usuarios de tu red de Internet.
- Cierra todas las demás ventanas, aplicaciones o programas, sobre todo aquellos que consuman Internet.
- Conecta tu computador a tu módem Telsur, para ello utiliza un cable red.
- Haz clic en el botón rojo que encontrarás más abajo y espera unos segundos hasta que termine de analizar la velocidad.
Es importante que el sistema operativo de tu hardware esté actualizado, porque en caso contrario podrías presentar ciertos problemas al realizar el Test de Velocidad Telsur.
Comienza la prueba de velocidad Telsur
¿El resultado no te ha dejado satisfecho? ¿Crees que no estás recibiendo los megas acordados en tu plan de Internet Telsur? Te recomendamos ponerte en contacto rápidamente con el centro de atención al cliente de Telsur para averiguar qué está sucediendo. Solo tienes que llamar al: 600 800 4000.
¿Cuáles son los resultados de la prueba de velocidad de Telsur?
El Speedtest de Telsur le brinda datos de los cuales puede hacer uso con el fin de comprobar si Telsur le brinda Internet de acuerdo con el servicio contratado. Los resultados son los siguientes:
- Velocidad de descarga (download): se trata de la velocidad con la que se ejecutan las descargas al dispositivo desde la nube.
- Velocidad de carga (upload): se trata de la velocidad con la que se suben archivos desde su PC o celular a la nube.
- Latencia: significa el tiempo de respuesta cuando navegamos por Internet.
- Operador: es el proveedor del servicio de Internet.
- Sistema: se refiere al sistema operativo del dispositivo y al navegador en el que se realiza el test de velocidad de Telsur.
- Ubicación: es la ubicación desde la que se realiza la prueba de velocidad de Telsur.
- IP: es una serie de números que identifica una interfaz en la red de un dispositivo.
La velocidad de carga y descarga se mide en megabits por segundo (Mbps) y la latencia de Telsur se mide en milisegundos (Ms).
¿Cómo se puede mejorar la velocidad de Internet de Telsur?
Existen algunos consejos bastante útiles para mejorar un poco el rendimiento de tu WIFI o Internet Telsur, te los mencionamos a continuación:
- Siempre conecta un número moderado de usuarios al Wifi de Telsur.
- Borra el cache de tu computador o dispositivo móvil cada cierto tiempo.
- No tengas demasiadas pestañas abiertas en tu computador o dispositivo móvil.
- Entre más cerca esté el router de los dispositivos, mucho mejor. También es indispensable que no haya paredes de por medio, porque interfieren con la señal en buena medida.
- Compra repetidores Wifi para tu módem Telsur, te ayudarán mucho a ampliar el alcance de la señal y por lo tanto llegue con más potencia.